Patrimonio cultural de los Mexicanos
Regina Estrada Fuentes e Isabela Ruelas Mesa
Se desarrollanron culturas indigenas en diferentes lugares de nuestro país y en casi todos hay restos de las mismas.
En los estados del centro y sur son más abundantes en virtud y en mayor número de pobladores y culturas que alli florecieron.
Las zonas arquelogicas más conocidas:
* Chiapas
* Michoacán
* México
* Oaxaca
* Chihuahua
* Veracruz
* Zacatecas
* Puebla
Los pueblos tipicos conservan las caracteristicas de su desarrollo prehispanico y virreinal y son muy abundantes sobre todo en el centro y sur del país.
Algunos estados son:
* Oaxaca
* Chiapas
* Yucatán
* Michoacan
Los monumentos historicos son construcciones qiue tienen relación con acontesimientos y con la edificación de nuestra identidad nacional.
Las costumbres y tradiciones de México son tan variadas como nuestras raices.
El tequio es una tradición de trabajo colectivo que se practica en Oaxaca, es la participación del pueblo en obras comunitarias.
Tambien podemos hablar de celebraciones tradicionales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPreguntas:
ResponderEliminar1.- ¿en donde se han desarrollado culturas indígenas en México?
A) centro y sur
B) norte y sur
C) este y oeste
D) fronteras
2.- ¿Quien ha estudiado los restos de las culturas precolombinas?
A) instituto nacional de sociedad y geografía
B) instituto nacional de estadística y geografía
C) instituto nacional de antropología e historia
D) FEPADE
3.- ¿Dos de los estados más abundantes en virtud de pobladores y culturas?
A) Nayarit y Monterrey
B) Campeche y colima
C) Yucatán y Chiapas
D) Sinaloa y Durango
4.- ¿Cuáles son estados que conservan pueblos típicos?
A) Oaxaca y Chiapas
B) DF y Monterrey
C) Veracruz y Sinaloa
D) Tabasco y Jalisco